Comunicado Banco Diocesano de Alimentos

Dosquebradas, 04 de agosto de 2017

 ASUNTO: Aclaración de publicaciones del Programa Banco de Alimentos de Pereira en Redes sociales.

 

Cordial saludo,

 

Nos permitimos informar a la opinión pública en general, que el pasado 28 de Julio de 2017 en operativo de inspección, Vigilancia y control realizado por la Secretaria Departamental de Salud de Risaralda y la Secretaria Municipal de Salud de Dosquebradas, al programa BANCO DE ALIMENTOS DE PERERIA, dicho programa perteneciente a la Fundación Caritas obtuvo CONCEPTO FAVORABLE con requerimientos por parte de los órganos de inspección y vigilancia ya mencionados.

Queremos dejar claridad que los Bancos de alimentos recibimos productos en donación básicamente por las siguientes condiciones: 1- Corta fecha de vencimiento  – 2 Baja rotación – 3 Fallas en su presentación y 4 – Maduración que exige pronto consumo. Estos productos después de un proceso de clasificación y selección son suministrados a población vulnerable.

En la visita mencionada del pasado 28 de julio por prevención y como parte del procedimiento normal que las secretarias de salud realizan en sus inspecciones , fueron retirados de nuestra sede productos que después del proceso de selección y clasificación se encontraban en tránsito de disposición para ser destruidos, proceso que se finiquita al final del día o en una hora determinada, de acuerdo al volumen de los productos que ya no son para entregar , pero es de aclarar que de los 140 Kgs de productos que fueron retirados (no 700kgs, como apareció en algún informe), se nos decomisaron referencias por fallas en su presentación  pero que  se podía evidenciar en los mismos , buenas fechas de vencimiento y óptimas condiciones para el consumo humano tal y como fue el caso de productos lácteos suministrados por nuestros donantes.

Respetamos las medidas tomadas por las secretarias de salud, como parte de nuestro compromiso social de dar cada día lo mejor a los más pobres, , porque así se lo merecen, pero dejamos en claro también que  estamos adecuando y mejorando cada día más nuestros procesos para que las políticas y manejos de productos que son aptos para el consumo humano continúen beneficiando a las más de 7000 personas en condiciones de vulnerabilidad que son atendidas a través de 160 organizaciones sociales que se benefician de nuestra labor.

Agradecemos a las personas que pongan en contexto la información que reciben a través de redes sociales y que antes de multiplicar informaciones que en muchos casos desvirtúan la realidad y la buena laboral que desempeñamos tantas organizaciones sociales, acudan a la fuente de información y conozcan también de la otra parte la información que se distribuye por estos medios.

Hemos solicitado respetuosamente a medios de comunicación y entidades encargadas de estas comunicaciones, rectificar y retirar la información publicada y nos ponemos a disposición de todos para que unamos esfuerzos y trabajemos juntos contra el hambre y el desperdicio de cero alimentos.

 

Pbro. Gustavo León Valencia

Director 

 

 Giovanni López Sánchez      

Coordinador General  

 

 Beatriz C. Gómez Espinoza

 Coordinadora del Programa B.D.A.  

 

Descargar PDF

Picture of admin

admin